NOTICIAS.
Lezcano critica que la improvisación de la Diputación perjudica al sector primario
10/04/2025
FUENTE:
El viceportavoz del Grupo Socialista denuncia retrasos y supresiones en distintas convocatorias de ayudas vitales para la actividad agrícola
El viceportavoz del Grupo Provincial Socialista, Javier Lezcano, censura que la “improvisación” de la Diputación de Burgos perjudica al sector primario. En concreto, se refiere a los retrasos que acumula la publicación de distintas convocatorias de ayudas “vitales” para el funcionamiento ordinario de organizaciones profesionales agrarias y agrupaciones de defensa sanitaria; en definitiva, para agricultores y ganaderos de la provincia.
Según explica, el equipo de gobierno (PP) ha tenido que dejar sobre la mesa esta semana, a petición del PSOE, una propuesta de dictamen de las bases específicas para la convocatoria de subvenciones a entidades locales para la construcción o adecuación de tomas de agua y tanques elevados para usos agropecuarios, en el año 2025.
“Pretendían resolver la concesión de ayudas sólo en función de la superficie de la entidad solicitante, concediendo un punto por cada 100 hectáreas, sin tener en cuenta que un término municipal puede estar integrado por varias hectáreas de superficie forestal, que no requiere de tratamientos fitosanitarios y, por lo tanto, consumo de agua”, a diferencia de los municipios con más superficie de regadío, que requieren “hasta diez veces más tratamiento que los de secano”. Así, el PSOE propuso que se incluyera el ahorro entre los criterios de adjudicación de las ayudas, además del número de agricultores de cada localidad, con independencia de la superficie del cultivo.
Además, los socialistas consideran insuficientes los 50.000 euros de partida que contempla esta convocatoria, con subvenciones máximas de 6.000 euros por beneficiario. “Seguramente no alcanzarán más que para una docena de solicitantes”, lamenta Lezcano.
El diputado provincial socialista urge, por otra parte, la resolución las convocatorias de ayudas a las organizaciones profesionales agrarias aún pendientes de 2024 y 2025, por un importe de 37.000 euros cada una y recuerda que, por la misma razón, la Diputación tuvo que pagar las de 2022 y 2023 en un solo abono. “Mientras tanto, hay cuatro organizaciones en vilo, además de 14 agrupaciones de defensa sanitaria de ganado ovino y vacuno de la provincia, que siguen esperando a la resolución de las convocatorias de 2024 y 2025, dotadas de 50.000 euros anuales cada una”.
Lezcano añade a la lista de “despropósitos y perjuicios al sector primario” por parte de la Diputación, el retraso en la firma del convenio, por 30.000 euros anuales, con Asociación de Nacional de Criadores de Ganado Ovino Selecto de Raza Churra (ANCHE).
