NOTICIAS.
El PSOE propone a la Diputación que aumente hasta los 54 millones de euros la partida de los próximos Planes Provinciales
21/03/2025
FUENTE:
Así, la convocatoria repartiría 10 millones anuales más que en la actualidad / Lo ve viable, en parte, por las ayudas que la Diputación se ahorró en 2024 por el retraso en su tramitación
El Grupo Provincial Socialista pide que la Diputación aumente hasta los 54 millones de euros la partida para la próxima convocatoria bienal de Planes Provinciales para municipios, prevista para los años 2026 y 2027. De aprobarse, supondría incrementar la dotación anual de estas subvenciones en 10 millones de euros con respecto a la actual y en cuatro con respecto a la de 2023.
El viceportavoz del PSOE en la Institución provincial, Javier Lezcano, ha anunciado esta propuesta en rueda de prensa y ha defendido su viabilidad, entre otras cosas, por los 5,8 millones de euros que calcula que se ha ahorrado la Diputación por los retrasos en distintas convocatorias de ayudas previstas en 2024 además de los 1,3 millones que se ahorrará este año en el convenio de las goteras, ya que no habrá convocatoria (bienal) hasta 2026.
Otra cuestión que el PSOE considera importante es que la próxima convocatoria de Planes prevea un adelanto de fondos “real”, de manera que los beneficiarios reciban el 80% del mismo en el mes de enero de 2026 para “evitar que seamos los ayuntamientos los que financiemos a la Diputación Provincial”, ha sugerido Lezcano, quien ha vuelto a criticar que el adelanto de la actual convocatoria no se ingresó hasta el pasado mes de octubre.
Retrasos en las convocatorias
Y hablando de demoras en las convocatorias, como las que se han sufrido en las de ayudas dirigidas a patrimonio cultural, al ciclo integral del agua o conservación de caminos rurales, el viceportavoz socialista ha expresado su preocupación por el retraso en la convocatoria del Plan de Empleo I, porque “ya vamos tarde” para su publicación, como ocurrió en 2024, cuando se publicó el 15 de marzo, un mes más tarde que en 2023.
“Parece que se confirma que sí se va a convocar, pero vamos mal, con todas estas lluvias”, porque la mayor labor que prestan las personas contratadas por los ayuntamientos con cargo a esta convocatoria, según Lezcano, se centra en tareas de “limpieza, jardinería y adecentamiento de calles”.
Retribuciones a alcaldes del medio rural
Lezcano ha lamentado, además, la ausencia de información a la oposición sobre las previsiones de retribuir la labor de los alcaldes del medio rural a través de la Diputación que anunció el presidente, Borja Suárez, hace meses. En todo caso, ha ofrecido diálogo y ha planteado la posibilidad de tener en cuenta en estos planes también a los concejales y a los alcaldes pedáneos. “El planteamiento nos parece correcto, pero no se tiene que olvidar el presidente de los concejales ni a los alcaldes pedáneos, que desempeñan una labor igual de digna y trabajosa”.
