NOTICIAS.
El PSOE celebra el convenio sanitario con el País Vasco y urge a Sacyl el pleno rendimiento del centro de especialidades de Villarcayo, dependiente del Hospital de Miranda
29/04/2025 FUENTE: Puente dice que el acuerdo o acaba con las expectativas irresponsables que sembró el PP en las Merindades / Jiménez preguntará por la derivación de ecografías de Miranda de Ebro a Burgos
El PSOE de Burgos celebra la proximidad de la firma del convenio de colaboración entre el Gobierno Vasco y el castellano y leonés para la asistencia sanitaria a los habitantes de las poblaciones limítrofes entre ambas comunidades autónomas, pero advierte que el documento final “rompe las falsas expectativas que el PP había generado de manera irresponsable en la comarca de las Merindades”. Y las tumba porque no abre la posibilidad de elegir entre Sacyl y Osakidetza de manera generalizada, según ha explicado el portavoz socialista de Sanidad en las Cortes de Castilla y León y concejal de Medina de Pomar, Jesús Puente.
 
“El PP había hecho creer a la población que todos los ciudadanos de las Merindades podrían elegir ser atendidos en Osakidetza si así lo decidían. Que podrían ir al País Vasco para ser atendidos en Cruces, Basurto o Txagorritxu, pero la firma de este convenio elimina de golpe el escondite que se había creado el PP para evadir sus responsabilidades”, ha subrayado.
 
Aunque admite que las poblaciones limítrofes con Álava y Vizcaya mejorarán su asistencia sanitaria, tanto en Atención Primaria, como en hospitalaria, en urgencias y emergencias; y que Las zonas básicas de salud de Valle de Mena y Espinosa de los Monteros, por fin, ven que su situación sanitaria se mantiene y se refuerza jurídicamente, para los residentes empadronados en Medina de Pomar y Villarcayo, el acceso se limita a cuatro especialidades: Maxilofacial, Cirugía Cardiaca, Torácica y la Unidad del dolor, por lo que no tendrán que acudir a Salamanca como el resto de la provincia de Burgos. Además, las zonas básicas de salud de Valle de Mena y Espinosa de los Monteros, por fin, ven que su situación sanitaria se mantiene y se refuerza jurídicamente.
 
En todo caso, Puente ha recalcado que las once especialidades del centro de salud de Villarcayo seguirán dependiendo del Hospital comarcal de Miranda de Ebro, por lo que urge su refuerzo, ya que a día de hoy sigue siendo “una incógnita” determinar cuántas especialidades prestan servicio. “Es imprescindible recuperar la atención de especialistas de hospital en el centro de especialidades de Villarcayo y esto es solo responsabilidad del Sacyl, de nadie más”, ha insistido.
 
“Muchas especialidades abren y cierran sus agendas sin orden ni concierto. Algunas como cardiología nunca llegaron a atender a la población, otras como Psiquiatría te recomiendan recibir la atención directamente en Miranda, pues no se comprometen a garantizar unas fechas regulares para la atención. Por lo tanto, nos alegramos de la firma de este convenio, esperado desde hace décadas, pero exigimos y exigiremos el refuerzo del centro de especialidades de Villarcayo”, ha subrayado, porque, sostiene que el acuerdo para la asistencia en Atención o Primaria o especialidades médicas en el País Vasco alcanza, sobre todo, a pequeñas poblaciones fronterizas entre ambas comunidades autónomas, como la Junta Vecinal de Villalba de Losa, Valpuesta y San Zadornil.
 
Puente incide en que el centro de especialidades es la única opción que nos queda a la población de las Merindades para recibir una atención especializada de calidad “y ahí es donde todos debemos concentrar nuestros esfuerzos, para que el Sacyl asuma sus responsabilidades y garantice la atención especializada en el Centro de Especialidades de Villarcayo. No hay otro camino;  Osakidetza no nos va a salvar de las deficiencias del Sacyl, no es su responsabilidad”, apostilla.
 
Por otra parte, el procurador socialista ha animado al alcalde de Villarcayo, Adrián Serna, del Partido Popular, a reflexionar, ya que condicionó presentarse a las elecciones municipales bajo esas siglas a que la Junta solucionara el problema de la CL-629 y al refuerzo del centro de especialidades médicas.
 
Derivación de ecografías de Miranda a Recoletas Burgos
En otro orden de cosas, la procuradora socialista Virginia Jiménez ha comparecido junto a Puente para anunciar que esta tarde preguntará al consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, en el Pleno de las Cortes de Castilla y León sobre la razón por la que Sacyl está derivando la realización de ecografías en Miranda de Ebro al hospital Recoletas de Burgos.
 
En su opinión, se trata de una prueba sencilla que se pregunta por qué no puede realizarse en el hospital Santiago Apóstol, que ha dicho, sufre un problema endémico de falta de especialistas. “Cuando no es un urólogo, falta un oncólogo, un pediatra…”, ha señalado para denunciar la sensación de abandono que dice, siente Miranda en materia sanitaria por parte de la Junta. Una sensación que, según Puente, comparte la comarca de Las Merindades.

Virginia Jiménez y Jesús Puente, en la rueda de prensa
PSOE BURGOS C/ VITORIA 105, BAJO, 09006. BURGOS. Tel: 947 244 449