NOTICIAS.
Peña valora una nueva bajada del paro y la obsesión del Gobierno por mejorar las condiciones laborales
02/04/2025
FUENTE:
Considera lamentable que el actual contexto del trabajo no sea aún mejor a causa de la inoperancia de la Junta de Castilla y León
La secretaria general del PSOE de Burgos, portavoz del PSOE y diputada nacional, Esther Peña, celebra un nuevo descenso del desempleo, que en la provincia burgalesa se traduce, a cierre de marzo, en una bajada interanual de 812 personas y mensual de 216.
Todo ello, además, sin perder de vista que la radiografía del escenario laboral no se limita a cuántas personas están en paro, sino qué tipo de empleo tienen las que no lo están. “Mejorar las condiciones laborales y los sueldos dignos es una lucha que no debe ser opacada por la cifra ‘a secas’ del paro”, explica.
De hecho, encuentra la socialista el mejor ejemplo de este proceder en las sucesivas subidas del Salario Mínimo Interprofesional. “Cada paso que se ha dado, cada dificultad en su tramitación, cada crítica porque destruirían cientos de miles de puestos de trabajo han sido utilizados por la oposición, que en ningún momento parece tener en cuenta que el tiempo y los resultados contradicen sus augurios”, critica Peña.
Por ello, el constante estudio de la situación y, sobre todo, de cómo mejorarla día a día es, recalca, “prioritario” para el actual Gobierno, “no así para el autonómico, para el que el contexto laboral no está entre sus prioridades; de hecho, escurrir el bulto de su responsabilidad es en realidad su gestión: que la ciudadanía no sepa que tiene una capacidad decisiva en esta competencia”. Una actitud que tacha de “lamentable”.
Por todo ello, lamenta que estas cifras que hoy conocemos, “pese muy buenas, no sean aún mejores por la incompetencia de una Junta compuesta por cargos únicamente preocupados de seguir siéndolo”.
La provincia suma 2.809 cotizantes a la Seguridad Social con relación a marzo del pasado año y en comparación con febrero se registra una subida de 889. Del total de personas en desempleo, 14.044, casi el 60% continúa correspondiendo a las mujeres, por lo que recalca Peña que hay que seguir centrándose en luchar contra la brecha laboral. De los 7.273 nuevos contratos 2.810 son indefinidos.
